Nuevas técnicas para mejorar el calostro caprino en la ULPGC

Nuevas técnicas para mejorar el calostro caprino en la ULPGC

Investigadores del Instituto de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria (IUSA) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) están desarrollando nuevas técnicas, basadas en la ciencia de datos, para mejorar el conocimiento sobre la concentración de inmunoglobulinas en el calostro de cabras.

Este trabajo, según la nota de prensa de la ULPGC, fue publicado en la revista Animals, que lo seleccionó para la portada de su número de enero.

En este estudio se menciona que las inmunoglobulinas son proteínas producidas por el sistema inmunológico para combatir gérmenes como virus y bacterias, y que en los rumiantes, la transferencia de estos anticuerpos a la descendencia se realiza a través del calostro y no de la placenta.

Por lo tanto, destacan la importancia de que el calostro contenga una alta concentración de inmunoglobulinas para garantizar la supervivencia y salud de las crías.

Los investigadores del IUSA utilizaron técnicas de ciencia de datos como árboles de decisión (un algoritmo de aprendizaje supervisado no paramétrico) o neuronas artificiales (una función matemática que imita el comportamiento de una neurona biológica) para mejorar la estimación de la concentración de inmunoglobulinas en el calostro.

Debido a la extensión e importancia del rebaño caprino en Canarias, este estudio sobre el calostro de cabras puede aportar nuevas técnicas a las explotaciones ganaderas de las islas, por ejemplo, diseñando un dispositivo que permita al ganadero leer la concentración de inmunoglobulinas a través del teléfono móvil para mejorar el estado y cuidado de esta especie.

La investigación está firmada por Manuel Betancor Sánchez, Marta González Cabrera, Antonio Morales de la Nuez, Lorenzo Hernández Castellano, Anastasio Argüello y Noemí Castro, todos expertos adscritos al IUSA.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *