Preocupación por propuesta de Marco Financiero Plurianual para regiones ultraperiféricas

Preocupación por propuesta de Marco Financiero Plurianual para regiones ultraperiféricas

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha expresado su preocupación por la propuesta de nuevo Marco Financiero Plurianual presentado por la Comisión Europea, el cual eliminaría los fondos específicos para las regiones ultraperiféricas, comprometiendo así su desarrollo económico y social. En una carta dirigida al presidente del Gobierno de Madeira, Miguel Albuquerque, Clavijo hace un llamado a las nueve regiones ultraperiféricas (RUP) y a sus tres Estados a unirse en defensa de su estatus en la Unión Europea.

La propuesta legislativa y financiera de la Comisión Europea dejaría en manos de cada Estado el reparto de los fondos europeos, eliminando las asignaciones específicas para las RUP que han sido fundamentales en presupuestos anteriores. Clavijo advierte que este cambio representa un retroceso en el trato especial que han recibido estas regiones para compensar sus desventajas estructurales y permanentes.

El presidente canario coincide con su homólogo portugués en denunciar las consecuencias negativas de la falta de medidas específicas para las RUP, como la ausencia de asignaciones adicionales en el FEDER y el FSE+, así como la falta de apoyo financiero para sectores como la pesca. Esta situación pone en riesgo el desarrollo económico y social de los territorios ultraperiféricos.

Ante esta situación, Clavijo insta a las nueve RUP y a los Estados implicados a responder de manera unida y coordinada para defender sus intereses comunes. Propone la creación de un frente que permita articular una posición conjunta ante las instituciones europeas, con el objetivo de garantizar un trato justo y estable para todas las regiones ultraperiféricas en el futuro marco financiero y legislativo.

En el marco actual (2021-2027), Canarias tiene asignados más de 4.600 millones de euros directamente como región ultraperiférica, fondos que podrían estar en peligro si se aprueba la propuesta de la Comisión Europea. Estos recursos son fundamentales para el desarrollo de la región, por lo que Clavijo hace un llamado urgente a proteger el apoyo directo a las RUP.

La respuesta a esta propuesta ha generado preocupación en las autoridades canarias, quienes buscan garantizar que las regiones ultraperiféricas mantengan su estatus y reciban el apoyo necesario para su desarrollo económico y social. La unidad y firmeza en la defensa de los intereses comunes se presentan como fundamentales para lograr un trato justo por parte de la Unión Europea, tal como establece el artículo 349 del Tratado.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *