Noticias del Cabildo de Lanzarote

Oswaldo Betancort: «Cuando me propusieron organizar esta competición lo primero que pensé fue en la oportunidad que representaba para rendir homenaje a la afición del balonmano de Lanzarote y La Graciosa, así como reconocer el trabajo de los clubes y practicantes. Este es un reconocimiento a su esfuerzo y dedicación».
El Cabildo de Lanzarote fue el escenario, en la mañana de este jueves, de la presentación de la Copa y Minicopa de España de Balonmano, que tendrá lugar los días 8 y 9 de febrero en los pabellones de Tías y Titerroy.
Al acto de presentación asistieron el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, el Ministro de Deportes, Juan Monzón, el viceconsejero de Deportes del Gobierno de Canarias, Ángel Sabroso, el vicepresidente de la Real Federación Española de Balonmano, Blas Parrilla, y los alcaldes de Arrecife y Tías, Yonathan de León y José Juan Cruz, respectivamente.
Oswaldo Betancort concluyó la línea de intervenciones en esta presentación destacando que, «por pequeños que parezcamos en el mapa», dijo, «Lanzarote siempre ha demostrado su grandeza deportiva, con nuestros jugadores jugando en las mejores ligas». Y añade: «Cuando me propusieron organizar esta competición lo primero que pensé fue en la oportunidad que representaba para rendir homenaje a los aficionados al balonmano de Lanzarote y La Graciosa, así como reconocer el trabajo de los clubes y practicantes. Este es un reconocimiento a su esfuerzo y dedicación».
El presidente y responsable de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote, detalló cómo unos concursos nacionales de esta magnitud, en cuya organización la isla tiene una dilatada experiencia, sirven como aliciente para seguir prestigiando el destino turístico, «generando economía a través de uno de nuestros puntos fuertes: el turismo deportivo.» Finalmente, Oswaldo Betancort mencionó el esfuerzo extra que deben hacer los equipos de Lanzarote compitiendo en las ligas autonómicas y estatales, un aspecto negativo de la insularidad que el Cabildo intenta mitigar mediante apoyos económicos anuales a las entidades.
El Ministro de Deportes, Juan Monzón, ha agradecido por su parte «el continuo trabajo de coordinación entre el Servicio Insular de Deportes y la propia federación». «Desde el Servicio Insular de Deportes trabajamos en coordinación con la Federación Española de Balonmano para poder hacer realidad este sueño y disfrutar los días 8 y 9 de febrero de un evento único que reúne a la élite nacional del balonmano», señaló. También agradeció a los ayuntamientos de Tías y Arrecife, así como al Gobierno de Canarias, «su total disposición para celebrar este importante acontecimiento».
Asimismo, el concejal destacó que eventos de este nivel «se desarrollan en una isla como Lanzarote, con la cultura deportiva y de balonmano que tenemos». «Ya lo vivimos el año pasado, con la clasificación que se llevó la selección absoluta femenina con Macedonia del Norte, y ahora con esta Copa de España. Lanzarote está en el epicentro del balonmano nacional», afirmó.
El vicepresidente de la Real Federación Española de Balonmano, Blas Parrilla, afirmó que este evento «es un hito histórico para Lanzarote». «Es un honor ver cómo en la presentación estuvieron presentes todos los clubes de balonmano de Lanzarote, lo que demuestra la importancia que tiene para el territorio acoger un evento de esta magnitud», enfatizó.
El viceconsejero de Deportes del Gobierno de Canarias, Ángel Sabroso, felicitó al Ayuntamiento de Lanzarote y a los ayuntamientos implicados «por hacer posible esta Copa y Minicopa para España». «Pensar en el balonmano canario es pensar en Lanzarote, una isla con tradición e historia balonmano como pocas, un referente en la historia del balonmano canario. Lanzarote cuenta con jugadores que han llegado a la élite, y actualmente con una entrenadora senior como Ambros Martín. Además, cabe destacar que la selección masculina de balonmano que compite al más alto nivel en Canarias es la de Lanzarote, en División de Honor Plata, un mérito importante que denota la importancia de Lanzarote en el balonmano», concluyó.
Por su parte, el alcalde de Arrecife aseguró que el hecho de que la Minicopa de España haya aterrizado en Titerroy «es sin duda una excelente noticia para el municipio, que destaca a la capital como un lugar ideal para acoger eventos deportivos de este nivel». José Juan Cruz, alcalde de Tías, por su parte, valoró este torneo «como una excelente oportunidad para ver a equipos de élite de balonmano disputar partidos en el Pabellón Municipal de Tías».
FC Barcelona – BM Bidassoa y BM Torrelavega – BM Granollers, enfrentamientos en la Copa de España
Al finalizar el acto se sortearon las duplas tanto de Copa como de Minicopa. Cabe recordar que la Mininicopa se disputará en el Pabellón del Titerroy y la Copa de España en Tías, teniendo la primera un tercero y un cuarto. plaza mientras que en la categoría senior solo habrá semifinales y finales.
De esta forma, el sábado 8 de febrero, a partir de las 10:00 horas, se enfrentarán en el Titerroy el BM Torrelavega y el BM Granollers, mientras que a las 12:00 horas jugarán el BM Bidassoa y el FC Barcelona Juvenil.
Por su parte, el Pabellón Tías acogerá las semifinales absolutas la tarde del sábado 8 de febrero con el FC Barcelona-BM Bidassoa a las 15.00 horas y el BM Torrelavega-BM Granollers a las 17.30 horas.
El domingo tanto la final juvenil como la absoluta se disputarán en el Pabellón Tías, la primera a las 10:00 horas y la segunda a las 12:00 horas, mientras que el Pabellón Titerroy acogerá la tercera y la cuarta a las 9:00 horas. en la Minicopa de España.
Respecto a la compra de entradas, tanto para la Copa como para la Minicopa de España, el vicepresidente de la Federación Española de Balonmano, Blas Parrilla, aseguró que «en los próximos días se informará la forma y el precio de adquisición de las mismas entradas».
FUENTE