El Cabildo y clubes ciclistas de La Palma crean puertos de montaña para fomentar el ciclismo

El ciclismo en La Palma se posiciona como un eje importante para la isla, según lo destacado por el consejero de Infraestructuras, Darwin Rodríguez. Con un gran número de seguidores y el potencial de desarrollo turístico que ofrece en términos de movilidad y salud, esta actividad ha captado la atención de las autoridades locales.

El Cabildo de La Palma, a través del Área de Infraestructuras liderada por el consejero Darwin Rodríguez, ha llevado a cabo reuniones con los clubes ciclistas de la isla para acordar los diferentes puertos de montaña en el territorio insular. Esta iniciativa busca involucrar a los deportistas en la definición y clasificación de las rutas de montaña, ya que son quienes mejor conocen el terreno y utilizan con frecuencia las carreteras locales.

En este sentido, el consejero de Deportes del Cabildo de La Palma, Yurguen Hernández, resalta que esta colaboración no solo abre la posibilidad de albergar eventos ciclistas a nivel regional en el futuro, sino que también mejora la movilidad para los residentes de la isla.

La creación de puertos de montaña para el ciclismo implica el diseño e instalación de elementos necesarios para marcar los ascensos en las rutas asfaltadas, priorizando la seguridad de los ciclistas. En las reuniones con los equipos, se identificaron siete ubicaciones donde el Cabildo ya está trabajando en mejoras.

Desde el kilómetro cero de Santa Cruz de La Palma hasta el Refugio de El Pilar, pasando por diferentes puntos de la isla como Breña Alta, Garafía, Puerto Naos, Tazacorte, entre otros, se han seleccionado siete rutas para potenciar el ciclismo en La Palma. Además, se acordó extender la distancia de un puerto de montaña en el entorno del Refugio de El Pilar, una vez se completen las mejoras viales planificadas en la zona.

Estas acciones muestran el compromiso del grupo de Gobierno con la comunidad ciclista de la isla, promoviendo el deporte, la movilidad sostenible y el turismo activo en un entorno natural privilegiado como el de La Palma.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *