Explorando los paisajes históricos de Fuerteventura
El Servicio de Patrimonio Cultural ha lanzado el proyecto «Paisajes con historia» en Fuerteventura, con el objetivo de explorar la isla a través de cuatro rutas distintas. Estas rutas, programadas para los días 30 de agosto, 27 de septiembre, y 11 y 25 de octubre, tienen como propósito poner en valor y preservar el rico patrimonio de la isla.
Dirigido por Rayco León, el proyecto busca sumergir a los participantes en la historia y el territorio de Fuerteventura, recorriendo desde los asentamientos aborígenes hasta la arquitectura defensiva, todo de la mano de guías especializados. La primera ruta, programada para el 30 de agosto, llevará a los exploradores por El Cotillo, visitando lugares emblemáticos como la Torre del Tostón, el antiguo muelle y la Ermita del Buen Viaje.
En septiembre, durante las festividades de la Virgen de La Peña, se explorará la historia de la patrona de la isla, desde su aparición hasta los lugares sagrados donde es venerada. En octubre, se realizarán dos rutas adicionales: una por Betancuria, la primera capital de la isla, y otra desde Castillo hasta Las Salinas, con paradas en puntos de interés como el yacimiento Morro Humilladero y el Museo de las Salinas del Carmen.
Para fomentar la sostenibilidad, el Cabildo de Fuerteventura ofrece un servicio de transporte en guagua desde Puerto del Rosario para los participantes que lo soliciten. Los interesados en unirse a estas fascinantes excursiones deben inscribirse previamente en patrimonio@cabildofuer.es.
«Paisajes con historia» es un proyecto continuo que busca expandir su oferta de rutas y temáticas en futuras convocatorias, con el objetivo de seguir compartiendo la rica historia de Fuerteventura con la comunidad.
FUENTE