Aprobado límite de gasto para presupuesto 2026 en Canarias

Aprobado límite de gasto para presupuesto 2026 en Canarias

La Consejería de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea ha fijado el límite de gasto no financiero de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para el año 2026 en 12.143.143,09 millones de euros. Esta cifra representa un aumento de 538 millones de euros con respecto al presupuesto inicial de 2025.

Este límite de gasto puede variar en función de los ingresos previstos para 2026, así como de otros factores como el saldo ajustado de la Comunidad Autónoma de Canarias o posibles cambios en las reglas fiscales establecidas por el Estado.

La regla del gasto establece que la variación del gasto computable de la Administración Central, las comunidades autónomas y las corporaciones locales no puede superar la tasa de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de medio plazo de la economía española, fijada en un 3,3% para 2026. Esto conllevará que la comunidad autónoma obtenga un superávit estimado en 106,58 millones de euros para ese año.

Sin embargo, los fondos adicionales provenientes del Sistema de Financiación Autonómico y otros ingresos no financieros no podrán destinarse a gastos no financieros, lo que implica que no se podrán utilizar para cubrir necesidades básicas de los ciudadanos ni para reducir impuestos.

Ante posibles incumplimientos de la regla de gasto, la consejera de Hacienda hace un llamado a mantener el equilibrio presupuestario y la deuda por debajo del 13% del PIB para evitar medidas coercitivas. Esta propuesta busca ser respetuosa con la Constitución española y la normativa de la Unión Europea.

En el marco normativo actual, se destaca la obligación de las comunidades autónomas de aprobar un límite máximo de gasto coherente con la estabilidad presupuestaria y la regla de gasto. Aunque aún no se han establecido objetivos de estabilidad y deuda para el período 2025-2027, se toma como referencia el Programa de Estabilidad del Reino de España 2023-2026.

En cuanto a los recursos del Sistema de Financiación Autonómico, se prevé un total de 7.900 millones de euros para el ejercicio 2026, lo que influirá en la elaboración del presupuesto de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Con esta comunicación del límite de gasto no financiero, se cumple con la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, permitiendo así que el Gobierno de Canarias inicie la elaboración del presupuesto 2026 y lo presente al Parlamento para su posterior tramitación.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *