El turismo lidera la ocupación laboral en Fuerteventura con un 89,2% de trabajadores.

El 28 de julio de 2025, el INE y el ISTAC informaron que un total de 52.315 personas trabajaron en el sector turístico de Fuerteventura, de un total de 58.580 empleados en la isla. Esta cifra representa una parte significativa de la población activa de la isla, con el sector Servicios aglutinando al 89,2% de los trabajadores durante el segundo trimestre de 2025.

Por municipios, se observa que el turismo tiene un impacto importante en la ocupación laboral de cada zona. En Antigua, el 88,3% de la población ocupada está relacionada con el sector turístico, mientras que en Betancuria alcanza el 79,7%, en La Oliva el 89,7%, en Pájara el 94,4%, en Puerto del Rosario el 87,9% y en Tuineje el 86,5%.

Marlene Figueroa, consejera de Turismo del Cabildo de Fuerteventura, destaca la relevancia del turismo como motor económico de la isla. Según sus palabras, el turismo no es solo una actividad económica más, sino el impulsor principal que genera energía para otras actividades y sustenta las economías familiares.

Estos datos reflejan la importancia de diversificar la economía de la isla, manteniendo el turismo como un pilar fundamental pero buscando incrementar el peso de otras actividades para no depender exclusivamente de este sector. La interconexión de las actividades económicas locales es crucial para el desarrollo sostenible de Fuerteventura.

En el segundo trimestre de 2025, el sector Servicios ocupó a 52.315 personas en la isla, lo que representa el 89,2% del total de la población ocupada. Puerto del Rosario es el municipio con mayor número de trabajadores en este sector, seguido por La Oliva, Pájara, Tuineje, Antigua y Betancuria.

El Instituto Canario de Estadística (ISTAC) y el Instituto Nacional de Estadística (INE) recopilan estos datos que evidencian la importancia del turismo en la economía de Fuerteventura. Es necesario seguir potenciando este sector, pero también trabajar en el desarrollo de otras actividades para garantizar un crecimiento equilibrado y sostenible en la isla.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *