Canarias alerta sobre impacto del nuevo marco financiero de la UE en sector primario.

Canarias alerta sobre impacto del nuevo marco financiero de la UE en sector primario.

El consejero de Agricultura de Canarias, Narvay Quintero, ha expresado su preocupación por el nuevo Marco Financiero Plurianual 2028-2034 propuesto por la Comisión Europea. Según Quintero, esta propuesta representa un cambio significativo en las políticas agrarias y de cohesión, con potenciales consecuencias negativas para el sector primario y el medio rural del archipiélago.

En concreto, la propuesta supone una modificación en el estatus del Posei, un instrumento clave para la actividad agraria en las islas que históricamente ha reconocido las singularidades de Canarias como Región Ultraperiférica. Según el Gobierno autonómico, el nuevo esquema planteado eliminaría el tratamiento específico del Posei dentro del presupuesto europeo, lo que podría reducir el presupuesto de la Política Agraria Común (PAC).

Además, se plantea la desaparición de fondos diferenciados como el FEAGA, FEADER y FEMPA, para ser reemplazados por un único fondo multifuncional con diversos objetivos, algunos ajenos al sector agrario y pesquero. Esta propuesta ha generado preocupación en Canarias, ya que podría afectar negativamente a miles de explotaciones agrícolas y ganaderas, poniendo en riesgo el desarrollo rural, el equilibrio territorial y la seguridad alimentaria en la región.

El consejero Quintero ha hecho un llamamiento a la unidad institucional y sectorial para abordar esta propuesta y defender los intereses del sector primario. Asimismo, se ha anunciado la convocatoria de reuniones con organizaciones profesionales agrarias y representantes de comunidades autónomas para coordinar esfuerzos en la defensa del Posei y las políticas de desarrollo rural.

En un mundo marcado por tensiones geopolíticas y desafíos como el cambio climático y el despoblamiento rural, Quintero enfatizó la importancia de contar con un apoyo económico específico y suficiente para las políticas agrarias. Desde Canarias, se aboga por una PAC con fondos propios, independientes de otras políticas, que mantenga las ayudas directas a la renta y las medidas de desarrollo rural.

En resumen, Canarias se enfrenta a un escenario de incertidumbre con la propuesta del nuevo Marco Financiero Plurianual, que podría tener un impacto significativo en el sector primario y el medio rural de la región. La defensa de las singularidades canarias y el apoyo diferenciado a las producciones agrarias son aspectos clave que se están poniendo en riesgo, lo que ha generado preocupación y la necesidad de actuar de manera coordinada para proteger los intereses de la agricultura y la ganadería en las islas.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *