Participación de casi 400 personas en proyecto “Bicicleta para Todos 2024”

Participación de casi 400 personas en proyecto “Bicicleta para Todos 2024”

La Concejalía de Asistencia Social y Calidad de Vida del Ayuntamiento de La Laguna, a través de la Unidad de Dependencia y Discapacidad, hizo un balance de los distintos proyectos finalizados en 2024. En este sentido destaca el caso de la iniciativa “Bicicletas por bicicletas”. todos y todas”, que cubrió 40 rutas y casi 400 participantes.

La concejal responsable de este departamento, María Cruz, explicó que el objetivo de esta propuesta es fomentar la inclusión de personas mayores o con discapacidad en el municipio gracias a las distintas rutas en triciclos adaptados, que circulan por las principales calles del municipio. centro histórico de la ciudad. ciudad.

Esta actuación, financiada con casi 8.000 euros, ha contado en el último año con la implicación de numerosas entidades sociales, como ACAMÁN, la Asociación de Vecinos del Centro Histórico de La Laguna, el Centro de Día Acaymo, el Hogar Virgen Poderosa y el Hogar San Francisco. de Asís, entre otros.

María Cruz afirmó que este proyecto se desarrolló en la línea de trabajo del programa internacional Ciclismo Sin Edad, el cual se consolidó a nivel mundial y permitió a personas con cualquier tipo de problema de movilidad acceder a estos recursos, conocer el patrimonio de la laguna y enriquecer el aire libre. oferta de ocio. Esta experiencia incluyó un proceso de captación de voluntarios y una jornada de evaluación por parte de los usuarios, quienes mostraron un alto grado de satisfacción en todos los senderos diseñados.

Otros servicios como guías e intérpretes de señas para personas sordociegas se han puesto a lo largo del año al servicio de este sector de la ciudadanía desde esta Unidad de Dependencia y Discapacidad, con 60 servicios registrados entre visitas guiadas, charlas de sensibilización, ferias y actos públicos donde se desarrolla esta alternativa. era necesario.

Por otro lado, en 2024 se ofreció una nueva edición del proyecto incluyendo Ballenas Calderón, donde casi 150 personas aprovecharon los beneficios terapéuticos del contacto con la naturaleza y el mar. Al mismo tiempo, se promovió un mayor conocimiento ambiental entre las personas con discapacidad y sus familias, todo ello a través de un programa de viajes de avistamiento de cetáceos y aves marinas, gratuitos y totalmente accesibles.

El proyecto “Bicicleta para Todos 2024” no fue el único que impulsó los deportes al aire libre. El proyecto “Club Lucha” permitió que casi un centenar de usuarios con discapacidad recibieran los conceptos básicos de este deporte autóctono en los alrededores de la Plaza de La Catedral.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *