Apoyo del Cabildo a Pájara para recuperar finca de Ajuy
El 21 de julio de 2025, el Ayuntamiento de Pájara lidera una iniciativa para llevar a cabo actuaciones en toda la cuenca del barranco de Ajuy, en Fuerteventura. En colaboración con el Cabildo de la isla, se está trabajando en la recuperación de la finca de Ajuy, con el objetivo de preparar las gavias para su uso como espacio de cultivo tradicional majorero.
La presidenta del Cabildo, Lola García, y el alcalde de Pájara, Alejandro Jorge, resaltan la importancia de la coordinación entre administraciones para mejorar los sistemas de cultivo tradicionales que son parte integral del paisaje majorero. El consejero de Obras y Maquinaria, Blas Acosta, destaca la importancia de los esfuerzos coordinados entre administraciones para maximizar los efectos positivos y mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Por su parte, el concejal de Sector Primario, José Manuel Díaz, enfatiza que el barranco de Ajuy es un importante punto de interés turístico en la isla, con valores patrimoniales, históricos y paisajísticos únicos. El Ayuntamiento de Pájara está llevando a cabo un conjunto de actuaciones a lo largo de todo el barranco, con el objetivo de mantener en óptimas condiciones este entorno natural tan visitado.
La finca de Ajuy, con una extensión de cerca de 578.000 metros cuadrados, es el último proyecto dentro de estas actuaciones. Además del apoyo del Cabildo de Fuerteventura, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Gesplan también colaboran en la recuperación de paisajes, flora autóctona y patrimonio histórico de la zona. Con esta intervención en la finca de Ajuy, de propiedad municipal, se busca potenciar su explotación agrícola como ejemplo de usos tradicionales que resalten el potencial histórico de estas tierras.
Esta iniciativa demuestra el compromiso de las instituciones locales por preservar y potenciar los recursos naturales y patrimoniales de Fuerteventura, contribuyendo a la mejora del entorno y la calidad de vida de sus habitantes.
FUENTE