La Joven Orquesta de Canarias interpreta ‘El Carnaval de los animales’ en Fuerteventura

La Joven Orquesta de Canarias interpreta ‘El Carnaval de los animales’ en Fuerteventura

PUERTO DEL ROSARIO (FUERTEVENTURA), 20 (EUROPA PRESS)

La Joven Orquesta de Canarias (JOCAN) interpretará la célebre obra ‘El Carnaval de los animales’, de Camille Saint Saëns en Fuerteventura, el 25 de julio, a las 20.00 horas, en el Palacio de Formación y Congresos.

El concierto en formato de cámara, estará dirigido por Víctor Pablo Pérez, con un divertido guión y narración a cargo del músico y humorista Víctor Lemes. Las entradas están disponibles en ecoentradas.com, según ha informado el Cabildo de Fuerteventura en nota de prensa.

La Joven Orquesta de Canarias llegrá a Fuerteventura en el marco de una gira por varias islas del archipiélago, en la que además habrá un dispositivo especial gratuito para personas con discapacidad auditiva, que podrán ‘escuchar’ los conciertos a través de unas mochilas sensoriales.

Este concierto comenzará con la interpretación de algunos fragmentos de ‘El Carnaval de los animales canarios’, en la que los compositores isleños Celia Rivero y Sergio Rodríguez ponen música a varios animales que se vinculan al archipiélago, entre otros al lagarto gigante de El Hierro, el murciélago orejudo, el pájaro picapinos, el cangrejo ciego de Lanzarote y la ballena azul, pero también el aguaviva, la mariposa tigre, el camello canario, el mero, la tortuga gigante de Tenerife y la sardina. En este caso, bajo la dirección del joven Santiago Padilla.

En la segunda parte, que incorpora a Víctor Lemes como narrador, será para ‘El carnaval de los animales’. Esta pieza fue compuesta por Saint-Saëns en 1886 y es una suite en 14 movimientos que realizó durante unas vacaciones en Austria como una especie de broma musical para entretener a sus amigos. De hecho, prohibió que se publicara o se interpretara en vida, con la excepción del movimiento ‘El cisne’, que consideraba serio y bello.

Una de las novedades de este año es que, por primera vez, participarán en la JOCAN dos jóvenes pianistas, Gabriel Álvarez Doreste y Natalia Dionis Rodríguez, elegidos en una reciente convocatoria pública. Junto a ellos estarán en el escenario una selección de músicos elegidos de la bolsa de instrumentistas de la Joven Orquesta: Unai Marrero Simón (clarinete); Érika Gutiérrez Castillo (contrabajo), Sara Lorenzo González (flauta); Raúl Fernández Morales (percusión); Liz Flor González Durán (viola); Marie Cooper Aube (violín); Inés Ruiz Ortiz de Antiñano (violín) y Aurora Fibla Tejedas (violonchelo).

Todos jóvenes músicos que proceden de distintas islas de Canarias donde cursan actualmente el último año de su formación musical académica en centros repartidos por el mundo o recién titulados. Para esta gira, la JOCAN volverá a contar con el joven director, Santiago Padilla, que acompañó a la orquesta en su parte formativa durante la gira del pasado año, tras ser seleccionado en una convocatoria pública específica. En esta ocasión será además responsable de la dirección de una de las piezas del programa, ‘El carnaval de los animales canarios’.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *