El Ayuntamiento de Granadilla de Abona refuerza la lucha contra el transporte irregular en el aeropuerto Tenerife Sur
El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de las concejalías de Seguridad y Movilidad, ha intensificado las acciones contra el transporte irregular en el aeropuerto Tenerife Sur, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial en la zona.
Inspección y detección de servicios ilegales
Para ello, una pareja de agentes de la Policía Local de Granadilla de Abona, con sede en una oficina de Tráfico y Transporte en el propio aeropuerto, se encarga de realizar inspecciones enfocadas en detectar servicios de transporte ilegales. Estos incluyen el alquiler de vehículos entre particulares sin licencia, el uso inapropiado de caravanas y prácticas de intrusismo profesional que impactan directamente en el sector del taxi y el transporte legal.
Compromiso con la seguridad aeroportuaria
La concejal de Seguridad, María Candelaria Rodríguez, ha afirmado que el Ayuntamiento de Granadilla de Abona continuará con estas operaciones y colaborará con las instituciones pertinentes para garantizar un entorno aeroportuario seguro, organizado y respetuoso con los profesionales del sector.
Importancia del aeropuerto Tenerife Sur
En este sentido, Rodríguez destaca que el aeropuerto Tenerife Sur recibe diariamente entre 30.000 y 40.000 pasajeros, alcanzando hasta 60.000 en temporada alta, convirtiéndose en un punto estratégico donde convergen los transportes de toda la isla.
Impacto de las prácticas irregulares
Según la concejal, las prácticas irregulares generan confusión en los turistas, afectan la imagen del destino y ofrecen un servicio deficiente que no corresponde con la categoría de un aeropuerto internacional de primer nivel.
Protección del sector del taxi
Por su parte, el concejal de Movilidad, René Oval, resalta la importancia de esta labor para proteger al sector del taxi, del cual dependen muchas familias en Granadilla de Abona, y para asegurar una competencia justa frente a aquellos que incumplen la ley.
Mantenimiento del orden y cumplimiento de normativas
Oval añade que desde el Ayuntamiento se están tomando medidas para regular el transporte, mejorar la experiencia de los visitantes y defender a los profesionales del sector del taxi que operan de manera legal.
Sanciones por infracciones de transporte
Es importante tener en cuenta que las infracciones en materia de transporte pueden conllevar sanciones superiores a 4.000 euros, siendo las denuncias trasladadas al área de Transportes del Cabildo de Tenerife, entidad encargada de esta área.
Control de velocidad y acceso de vehículos VTC
Además, la Policía Local lleva a cabo controles periódicos de velocidad, limitada a 40 km/h en el entorno aeroportuario, y verifica que los vehículos VTC solo accedan si cuentan con reserva previa, en cumplimiento de la normativa vigente.