Resaltan en la IV Feria de Teguise la importancia del sector primario en Lanzarote

Resaltan en la IV Feria de Teguise la importancia del sector primario en Lanzarote

El Cabildo de Lanzarote ha destacado en la IV Feria Agrícola, Ganadera y Pesquera de Teguise la relevancia del sector primario en la isla, resaltando las técnicas agrícolas tradicionales recientemente reconocidas por la FAO como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM).

Durante la inauguración del espacio Saborea Lanzarote en la Feria, organizada por el Ayuntamiento de Teguise y la Federación de Asociaciones Agropecuarias y Pesqueras de Lanzarote (FASAT), el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, explicó la importancia de esta distinción. Betancort afirmó que el nombramiento de Lanzarote como SIPAM es el resultado de siglos de sabiduría popular, esfuerzo silencioso y amor por la tierra. En su intervención, Betancort mencionó el peso histórico mundial de sistemas agrarios como La Geria, El Jable y los enarenados, que forman parte del patrimonio agrícola de la isla. Además, destacó que el SIPAM no es solo un logro, sino un punto de partida para seguir avanzando y enfocarse en el relevo generacional.

El consejero Samuel Martín, responsable del Área de Paisaje y Soberanía Alimentaria, resaltó la importancia del SIPAM como un estímulo para los jóvenes emprendedores del sector primario, recordando que Lanzarote fue la primera isla europea en obtener esta distinción. Martín subrayó la adaptación ingeniosa de los agricultores lanzaroteños a las duras condiciones de la isla.

En el marco de la Feria Agrícola, Ganadera y Pesquera de Teguise, el Cabildo de Lanzarote reconoció a tres jóvenes emprendedores del sector: Sonia Martín Nieves, María Guerra Martín y Javier Padrón Socas. Estos emprendedores recibieron reconocimientos institucionales por su trabajo y compromiso. Además, se mencionó a Francisco José Fabelo Marrero, veterinario y técnico del Cabildo, por su contribución al logro de la distinción internacional.

El acto celebrado en la feria marca el inicio del Plan de Acción SIPAM Lanzarote 2025-2030, que se centrará en la recuperación de tierras agrícolas, la formación de jóvenes, la promoción internacional del modelo agrícola insular y la protección del paisaje tradicional. El presidente Betancort concluyó que Lanzarote es tierra, futuro y reconocimiento internacional SIPAM.

Por otro lado, la ceremonia en torno al SIPAM contó con la presencia de autoridades locales y representantes del sector primario. Nori Machín, consejera de Promoción Económica del Cabildo, animó a la población a visitar Saborea Lanzarote en la Feria, destacando la calidad de los productos locales y la importancia de apoyar a los productores. El stand de Saborea Lanzarote será un espacio clave durante la feria, dedicado a la comercialización y divulgación de los productos agroalimentarios de las islas, alineado con los valores del SIPAM. 

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *