Fase final del PFAE Hydronventure, programa de capacitación y empleo

Fase final del PFAE Hydronventure, programa de capacitación y empleo
10 de febrero de 2025

El programa capacita a 15 desempleados en la asamblea y mantenimiento de las redes de agua y las prepara para un mercado laboral que requiere más y más profesionales especializados

Cabildo de Fuerteventura, a través del programa de capacitación que se alterna con la Hydronventura de contratación (PFAE), ingresa a la fase final y da otro paso en la capacitación de profesionales en el campo de la gestión del agua. Después de nueve meses de capacitación, los estudiantes han adquirido las habilidades necesarias para realizar tareas especializadas, como la reparación de la falla, el reemplazo de redes obsoletas, el mantenimiento de arcos y colocar collares y bridas para una nueva prisa.

«La buena gestión del agua requiere inversión en infraestructura, pero debe estar acompañada de capacitación para tener personal especializado para permitir esta solicitud. Desde Cabildo seguimos apostando por este tipo de iniciativas que, además de proporcionar los beneficios del territorio, contribuyen a la mejora de los empleados”, dijo la presidenta de la isla, Lola García.

Por su parte, el ministro de promoción de la fuerza laboral, Nuria Cabrera, señaló que «Pfae Hidrventure no solo ofrece una certificación de profesionalismo de nivel 2 en la asamblea y mantenimiento de redes de agua, sino que también ofrece experiencia directa con el personal del Consorcio Aguas Supply Consortium.

Cabrera también enfatizó la importancia de la colaboración inter -institucional en este proyecto, desarrollada en coordinación con el Ministerio de Aguas, dirigida por Adargoma Hernández.

Este proyecto, que tiene la financiación del Servicio Canary para Empleo, Servicio Público Estatal para el Empleo (SEPE) y el Canary Island Development Fund (FDCAN), prepara 15 desempleados en el ensambla y el mantenimiento de las redes de agua, combinando la capacitación teórica con la práctica del trabajo.

Dentro del programa, los participantes intervinieron en diferentes áreas de la isla, incluida la renovación de las redes de distribución en Titir, incluida la instalación de las conexiones en el hogar y las redes de distribución de PVC. Además, también se llevó a cabo la renovación de las conexiones domésticas, así como la extensión de las redes PVC Ø63 en pijuns.

El monitoreo de las obras y la evaluación del progreso de los estudiantes tuvieron la participación del ministro Nuria Cabrera, junto con los técnicos del Servicio de Empleo Canary, Antonio Ojeda y Eduardo Camino.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *