La red escolar en Laguna tendrá más de 300 asientos para el próximo curso

El área de asistencia social del Consejo Local La Laguna informa que la fecha límite para presentar solicitudes ya se ha abierto para obtener un lugar en la red de Escuelas Municipales de Niños (EIM) para el año escolar 2025-2026. La ciudad tiene 7 centros de propiedad pública, que este año ampliará su capacidad y agregará 302 lugares para el primer ciclo de educación temprana, una cifra que coloca en Laguna como una de las municipios con las cuadrados públicas más totales de las islas.
La consejera del bien social social, María Cruz, explica que este servicio público, que se dirigió a niños entre 4 meses y 3 años, «no tiene costos para los usuarios y no solo quiere facilitar la reconciliación familiar, sino generar espacios para los vecinos a sus vecinos. Se mejoran las condiciones socioeconómicas.»
En La Laguna, agrega al alcalde: «No solo tenemos la oferta municipal de lugares públicos en Tenerife, sino que hemos contratado firmemente para mejorar el servicio que incorpora estándares de calidad estrictos, una actualización continua de recursos y la creación de recepción y amigable amigable , enfocado.»
El área de bienes sociales es el jefe de EIM y, durante 3 años, lo ha otorgado progresivamente a la Sociedad Municipal de Vivienda y Servicios en La Laguna (Movesa), teniendo en cuenta los buenos resultados y la calidad del servicio ofrecido por la entidad.
Desde entonces, Movisa administra el 85% de esta red pública local, porque la del padre Anchieta, en el casco, es de gestión municipal directamente desde el establecimiento. Estos seis centros son aquellos en San Matías, en Verdellada, Guamasa, Cuesta, Laurisilva (también en La Cuesta) y Pérez Soto, de El Cardonal-Taco.
Según el plan integral de extensión y de unificación para todos los programas y servicios, aplicado por Muvisa durante este período, la Sociedad Municipal ya está diseñando nuevos proyectos para continuar mejorando la atención de estas lagunas, con nuevas mejoras en las instalaciones, materiales y muebles , así como propuestas innovadoras que incluyen la capacitación del personal educativo en el lenguaje de signos y necesidades educativas especiales.
Además del trabajo mundial, siguiendo las pautas marcadas por el Ministerio de Educación, el Ministerio de Educación del Gobierno de las Islas Canarias y el Consejo Local, estos centros también tienen un monitoreo individualizado, prestando especial atención a las necesidades educativas especiales de cada uno. La niña y la niña, y la colaboración y el trabajo constante con las familias se consolidan.
La fecha límite para el curso 2025-2026 permanecerá abierto hasta el 4 de abril y los nuevos lugares se abordan y renovan para aquellos niños que ya están registrados en el año anterior. La documentación requerida para este procedimiento está disponible para las personas interesadas en las guarderías municipales y en las unidades de trabajo social (UT) en el área del cual la persona solicitante es parte.
Toda la información sobre esta llamada está disponible en los anuncios municipales del sitio web del consejo local. El premio se rige por el reglamento de la regulación de las guarderías municipales.
FUENTE