ULPGC en mapa interactivo para evitar colisión barcos con cetáceos

ULPGC en mapa interactivo para evitar colisión barcos con cetáceos

Los Institutos de Salud y Seguridad Alimentaria de la Universidad (IUSA) y Oceanografía y Cambio Global (IOCAG) en Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) están trabajando juntos en la creación de una herramienta interactiva para generar mapas de riesgo de colisión en el mar.

Este proyecto, llamado Atlantic Whale Deal, es parte de un proyecto europeo dentro del Atlántico Interreg, según lo anunciado por la institución educativa en un comunicado. Se destaca que el aumento del tráfico marítimo y la mayor velocidad de los barcos representan una amenaza para los cetáceos, que a menudo no sobreviven a las colisiones.

Además, otros centros de investigación canarios también participan en este proyecto, como la ULL o Plocan, así como Portugal, Francia e Irlanda.

El presupuesto total del proyecto es de 3.5 millones de euros, de los cuales aproximadamente 308,000 euros corresponden a ULPGC. Siete investigadores universitarios, seis en IUSA y uno en IOCAG, participan en este trabajo, que está previsto que finalice en 2026.

Por otro lado, IOCAG lidera algunos trabajos científicos para probar la eficacia de las diferentes tecnologías utilizadas actualmente para detectar cetáceos, desde hidrófonos hasta cámaras térmicas y satelitales, utilizando las Islas Canarias como área piloto para estas pruebas.

Por su parte, IUSA aporta su conocimiento y experiencia para estimar con mayor precisión el momento de la muerte de los cetáceos que aparecen en las costas canarias, aplicando un modelo de simulación de trayectoria para delimitar el área de posible colisión con un barco.

El objetivo de ambos institutos en este proyecto es desarrollar una herramienta interactiva de mapas de riesgo de colisión para evitar las colisiones entre los barcos y los cetáceos, contribuyendo así a la preservación de estas especies en las Islas Canarias.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *