La rehabilitación de obras en TF-1 finalizará en marzo según Cabildo

La rehabilitación de obras en TF-1 finalizará en marzo según Cabildo

Las obras de rehabilitación de la TF-1, entre ARICO, Fasnia y Güímar, comenzaron en noviembre de 2024 con una inversión total de 30 millones de euros. Según informó el Cabildo de Tenerife en un comunicado, se espera que finalicen en marzo. El objetivo es mejorar las condiciones de la ruta de 24 kilómetros que utilizan hasta 70,000 conductores diariamente.

En un comunicado de prensa, el Cabildo celebró la implementación de un plan de modernización y mejora de la red de carreteras de la isla en 2024, con una inversión de 300 millones de euros. El objetivo es conectar la isla, mejorar la seguridad y reducir los tiempos de viaje.

Estas acciones abarcan aproximadamente 400 kilómetros de carreteras en Tenerife, donde circulan más de 3 millones de viajes diarios y alrededor de 900,000 automóviles. La alta demanda ha obligado a mejorar y modernizar la infraestructura para hacer frente a esta situación.

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, destacó que las inversiones responden a la necesidad obvia de mejorar las carreteras, garantizando la seguridad de los residentes y visitantes de Tenerife. Se apuesta por una infraestructura de calidad que facilite la movilidad y reduzca los tiempos de viaje.

Inversiones en La Laguna
El Consejo resalta que el municipio de San Cristóbal de La Laguna recibió una inversión especial en 2024, con un total de 24 millones de euros destinados a obras que satisfacen las necesidades de la comunidad local y del área de Padre Anchieta.

Las mejoras en el parque rural de Anaga también formaron parte de la lista. Incluyen la rehabilitación de la carretera TF-12 desde Cruz del Carmen, con una inversión de 3,7 millones de euros, para mejorar la circulación, el drenaje y la señalización en una de las principales vías de acceso al parque rural de Anaga.

Además, se destinaron 7 millones de euros para mejorar el tráfico en la TF-13 en Tacoronte, La Laguna y Las Canteras. Estas obras beneficiarán a miles de conductores que utilizan esta ruta para desplazarse entre ambos centros urbanos, facilitando su tránsito y reduciendo los tiempos de espera en horas pico.

Por otro lado, con una inversión de 470,000 euros, se modernizaron ocho paradas de guagua entre Verdellada y Las Mercedes, mejorando la accesibilidad y la experiencia de los usuarios del transporte público.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *