Propuesta innovadora de Fuerteventura en FITUR como Destino Azul

23 de enero de 2025
Lola García y Marlene Figueroa presentan en Madrid ante un numeroso público la estrategia de la Junta Directiva para desarrollar Clubes de Producto Turístico y atraer un turismo sostenible que quiera disfrutar del sol, el cielo estrellado y la vida tranquila.
Los clubes de productos abren la posibilidad de practicar deportes al aire libre, gastronomía, cultura y patrimonio. En definitiva, te invitan a sentir la experiencia de estar en Fuerteventura.
Fuerteventura ha presentado hoy con gran acogida por parte de los profesionales de FITUR su estrategia para 2025, una apuesta innovadora por redefinirse como un destino azul, englobando todas las experiencias posibles que se pueden desarrollar en las costas, litoral y mundo marino de la isla.
Según la presidenta del Cabildo, Lola García, “Fuerteventura se presenta en FITUR como un destino que ofrece una experiencia única, centrada en la belleza natural de nuestro entorno y que promueve el equilibrio entre el disfrute y la conservación de nuestro litoral”.
García destacó el compromiso «de seguir creciendo en calidad y no en cantidad, preservando la esencia natural de Fuerteventura, que nos posiciona como uno de los destinos elegidos por millones de visitantes cada año», así como la necesidad de «atraer turismo» . Cada vez somos más conscientes del respeto y preservación de nuestro territorio.»
Por su parte, la ministra de Turismo, Marlene Figueroa, explicó que «Ahora mismo los datos y perspectivas nos son favorables a la hora de hacer un esfuerzo para mejorar y ser más sostenibles y competitivos, y en este sentido el compromiso de la Junta Directiva de Fuerteventura de definirnos como destino azul y aprovechar esto oportunidad que se nos abre.»
“Estamos reorientando la promoción a segmentos donde nuestra Isla es muy competitiva, porque hay pocos lugares en el mundo que ofrezcan las posibilidades de desarrollar tantas experiencias alrededor del mar y el mundo marino. Y Fuerteventura es uno de esos lugares», afirmó Figueroa.
La estrategia «Destino Azul Fuerteventura» tiene el reto compartido con la Unión Europea de revalorizar nuestras costas y litoral, repensando los usos y la forma de relacionarnos con este entorno natural, prosiguió la ministra de Turismo y siendo muy consciente de que son parte de una Reserva de la Biosfera, por tierra, mar y aire.
Del mismo modo, el presidente y el ministro de Turismo destacan, entre las ventajas de ser un destino azul, hay que destacar el impulso diversificador que representa para la economía local, y la oportunidad de abrir nuevas oportunidades de negocio y empleos cualificados. También ofrece futuro a los sectores tradicionales, y sobre todo la economía azul atrae a turistas más conscientes que quieren disfrutar del contacto con la naturaleza de forma responsable. Y estos son los visitantes que nos importan.
En este marco, se presentaron Clubes de Producto complementarios que abren todo un abanico de posibilidades para que los visitantes disfruten del deporte al aire libre, el sol, la gastronomía, el cielo estrellado, la vida tranquila, el contacto con la naturaleza. En definitiva, siente la experiencia de estar en Fuerteventura, un auténtico paraíso.
Clubes de productos
Deportes (turismo deportivo)
Sol (turismo de sol y playa)
Gastro (turismo gastronómicoDEmono)
Cool (experiencias turísticas)
Reuniones (turismo de congresos)
Estrellas (turismo starlight)
Bio (turismo natural)
Naturaleza (turismo rural)
Eco (productos turísticos km0)
Evento (eventos turísticos y fiestas)
Salud (turismo de salud)
Boda (turismo de bodas)