La Laguna celebra los días de Finados y Muertos exaltando la unión patrimonial entre Canarias y México.
San Cristóbal de La Laguna se prepara para celebrar el Día de Finados y el Día de Muertos entre los días 24 de octubre y 8 de noviembre, con una programación especial bajo el título ‘Patrimonios cruzados’. Este evento, que busca resaltar la riqueza y la unión entre estos dos territorios, contará con actividades para todas las edades.
El concejal de Patrimonio del Consistorio, Adolfo Cordobés, destacó la importancia de esta celebración que llenará la ciudad de memoria y mestizaje. Las actividades planificadas incluyen altares, talleres, música, gastronomía y arte callejero.
La cónsul honoraria de México en Santa Cruz de Tenerife, María de los Ángeles Baca, resaltó la colaboración entre San Cristóbal de La Laguna y México, compartiendo no solo afectos, sino también una historia en común. Se celebrarán hasta seis patrimonios mundiales en la ciudad, incluyendo el aniversario de San Cristóbal de La Laguna como Patrimonio Mundial de la Humanidad.
La directora de la Fundación México Canarias, Yolanda Cordobés, agradeció la colaboración del Ayuntamiento de La Laguna y destacó que esta actividad no solo visibilizará la parte mexicana, sino que también resaltará el legado de Canarias para las generaciones futuras.
Entre las actividades programadas se encuentra una gran ruta de altares, un taller de bordado, un desfile de catrinas, la Fiesta del mariachi y la misa de Finados. Además, se llevará a cabo un taller gratuito sobre la gestión del duelo a cargo de la psicopedagoga Carmen Delia García León.
En resumen, San Cristóbal de La Laguna se prepara para un evento lleno de tradición, historia y colaboración entre culturas, que busca enriquecer y preservar el patrimonio de ambos territorios.
FUENTE
