Todos los grupos del Parlamento canario, excepto Vox, proponen modificar el himno de Canarias para incluir a La Graciosa en español.

Todos los grupos del Parlamento canario, excepto Vox, proponen modificar el himno de Canarias para incluir a La Graciosa en español.

Los grupos políticos del Parlamento de Canarias, a excepción de Vox, han presentado una Proposición de Ley para modificar el Himno de Canarias y adaptarlo al Estatuto de Autonomía de la región. La iniciativa, liderada por Coalición Canaria, busca reconocer explícitamente a las ocho islas que conforman el archipiélago.

La Ley 20/2003 estableció el himno oficial de Canarias, con una letra que acompañaba a la melodía del ‘Arrorró de los Cantos Canarios’ de Teobaldo Power. Sin embargo, esta letra hacía referencia a «siete peñas», reflejando la composición del archipiélago en aquel momento.

Tras la actualización del Estatuto de Autonomía en 2018, que incluyó a La Graciosa como una isla más del archipiélago, los grupos políticos consideran necesario ajustar la letra del himno para reflejar la existencia de ocho islas. Esta modificación, de carácter simbólico y técnico-jurídico, no afectará la melodía ni el régimen de protección del himno.

El cambio consistirá en sustituir el número en el tercer verso del poema, pasando de siete a ocho islas mencionadas. Se busca preservar la integridad literaria del himno y alinear este símbolo oficial con la realidad territorial de Canarias. La modificación no implicará alteraciones en la partitura, evitando así debates estéticos o musicales que ya fueron consensuados en la aprobación de la Ley 20/2003.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Related post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *