Taller de Iniciación a la Transformación de la Lana en Fuerteventura

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Artesanía dirigida por Lolina Negrín, está impulsando la recuperación y transmisión de la artesanía en la isla. En este contexto, se llevará a cabo el «Taller de Iniciación a la transformación de la lana» los días lunes 27, martes 28 y miércoles 29 de octubre en el Centro Cultural de Valle de Santa Inés.

Este taller forma parte del programa EnRedarte, enfocado en el fomento de la artesanía en todo el territorio insular. Será impartido por la reconocida artesana Beatriz Ballester Morón, especialista en hilado de lana y fieltro, quien es conocida por su labor en la preservación de técnicas artesanales tradicionales.

El hilado de lana es una práctica profundamente arraigada en la cultura de Fuerteventura, siendo fundamental en la elaboración de textiles en la sociedad majorera a lo largo de los siglos. Sin embargo, en la actualidad, este valioso patrimonio inmaterial requiere de iniciativas activas para su preservación.

El objetivo de este taller es fomentar el conocimiento de las técnicas tradicionales de hilado de lana, así como promover la participación de nuevas generaciones en el sector artesanal. A través de actividades como esta, la Consejería de Artesanía busca divulgar y revitalizar los oficios tradicionales, no solo como una actividad económica, sino también como un elemento clave en la identidad cultural de la isla.

Las personas interesadas en participar en este taller pueden inscribirse a través del sitio web www.cabildofuer.es. Esta iniciativa se desarrolla en el marco de las Jornadas de Agroecología «Arrimando el Hombro», proyecto subvencionado por GDR Maxorata en colaboración con diversas entidades locales y regionales.

El «Taller de Iniciación a la transformación de la lana» representa una oportunidad única para aprender sobre una tradición ancestral y contribuir a la preservación de la rica herencia artesanal de Fuerteventura.

FUENTE

Redaccion

Apasionado por contar las historias que dan forma a nuestra sociedad. Me especializo en la actualidad de Canarias, cubriendo temas de política, economía, cultura y sociedad con rigor y cercanía. Mi objetivo es ofrecer información clara y relevante para que los lectores estén siempre bien informados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *