La Oficina Virtual del Reto Demográfico del Gobierno canario atiende más del 70% de las 245 solicitudes recibidas en español

La Oficina Virtual del Reto Demográfico (OVRD) en Canarias se posiciona como una herramienta fundamental para fortalecer la capacidad administrativa de los municipios que enfrentan desafíos poblacionales. Esta plataforma, impulsada por la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, ha recibido 245 solicitudes de asistencia técnica, atendiendo más del 70% de ellas.
Canarias atraviesa un momento demográfico complejo, con municipios rurales en declive, áreas metropolitanas en crecimiento y la llegada de población migrante. Ante esta diversidad de retos, la OVRD busca apoyar a los municipios con escasos recursos técnicos para garantizar servicios públicos de calidad a su ciudadanía.
Desde su creación hace cinco meses, la Oficina Virtual ha logrado involucrar a 121 técnicos y personal municipal e insular, demostrando un creciente interés en este modelo de cooperación interadministrativa. Las solicitudes provienen de todas las islas, con mayor concentración en Tenerife y Gran Canaria, y 32 de los 47 municipios catalogados como «reto demográfico» han participado.
Entre las demandas más frecuentes se encuentran el apoyo a la tramitación de licencias, la redacción de ordenanzas fiscales y la asistencia en expedientes de contratación pública. Además, la Oficina está desarrollando un repositorio de buenas prácticas para compartir herramientas y criterios que mejoren la gestión municipal.
El Gobierno de Canarias también ha destinado 5,3 millones de euros a un programa de ayudas al planeamiento municipal, beneficiando a quince ayuntamientos el último año. Esta iniciativa busca promover un desarrollo urbano y económico sostenible en los municipios con menos recursos.
En resumen, la OVRD se presenta como una pieza clave en la estrategia para abordar el reto demográfico en Canarias, fomentando la equidad y la planificación territorial. Con un enfoque en la cohesión territorial, el Gobierno busca garantizar que todos los municipios tengan la misma capacidad de respuesta y planificación, promoviendo unas islas más igualitarias y sostenibles.
FUENTE