Fuerteventura destaca en Congreso Mundial de Reservas de Biosfera en China
El 25 de septiembre de 2025, la isla de Fuerteventura defendió su modelo de sostenibilidad y su apuesta por revalorizar e integrar los espacios marítimos y costeros en el marco del Plan Estratégico del Programa MAB (Hombre y Biosfera) para el periodo 2026-2035.
Como invitada especial, Fuerteventura participó en el quinto Congreso Mundial de Reservas de Biosfera de la UNESCO, celebrado del 22 al 26 de septiembre en Hangzhou, provincia de Zhejiang, China. Este evento, considerado el foro global más importante del programa Man and the Biosphere (MAB), se organiza cada diez años y reunió a más de 2.000 participantes de todo el mundo.
Durante el congreso, la Reserva de la Biosfera de Fuerteventura destacó los logros alcanzados desde su declaración, enfatizando el desarrollo de los ejes principales que protegen los valores culturales, naturales, marinos, paisajísticos y geológicos. Asimismo, se resaltaron los avances en sensibilización de la población y la implementación de buenas prácticas alineadas con marcos internacionales clave como el Marco Mundial para la Biodiversidad de Kunming-Montreal y el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático.
El objetivo principal del congreso fue compartir la nueva estrategia global y el plan de acción del programa MAB para la próxima década. Fuerteventura se posicionó como un actor relevante en la promoción de la sostenibilidad y la resiliencia, buscando fortalecer su compromiso y colaboración con otros territorios insulares.
La Reserva de la Biosfera de Fuerteventura abarca tanto la superficie terrestre como marina de la isla, manteniendo un compromiso firme con la protección del medio ambiente y el fomento de actividades sostenibles. Actualmente, se enfoca en el desarrollo del Corredor Biológico de Ajuy y la Conferencia del Clima, consolidando su posición dentro de las redes y programas internacionales.
Al finalizar el congreso, se aprobó el borrador definitivo del Plan Estratégico de Acción del Programa MAB 2026-2035, que guiará las acciones de las reservas de biosfera en los próximos diez años. Fuerteventura continúa siendo un referente en materia de sostenibilidad y conservación ambiental a nivel mundial.
FUENTE
