Portal de noticias del Gobierno de Canarias
En la reunión celebrada este jueves, la viceconsejera del Sector Primario del Ejecutivo regional reiteró al Ministerio la petición de que se pueda incorporar a la nueva campaña el excedente de cuota de captura de este túnido no consumido por la flota canaria.
La Secretaría General de Pesca publica en el Boletín Oficial del Estado la resolución que prevé el inicio de la campaña de atún rojo 2025 para el próximo 20 de enero a los buques canarios, que dispondrán de nueve días más, respecto a la campaña anterior, para capturar este atún durante su paso por las aguas pesqueras canarias. El documento establece dos periodos de pesca de esta especie para este año: del 20 de enero al 30 de mayo, y del 4 de junio al 31 de diciembre.
A través de la resolución antes mencionada, el Ministerio fija los límites de captura por tipo y tamaño de embarcación, con el fin de optimizar las posibilidades de pesca disponibles durante toda la campaña. En total, los 250 buques con base en Canarias podrán pescar 537,69 toneladas, igual que el año pasado, cuando se generó un saldo de 84,49 toneladas que no se gastaron.
En este sentido, durante la reunión mantenida ayer jueves entre el Viceconsejero del Sector Primario del Gobierno de Canarias, Eduardo García, y el Director General de Pesca, Esteban Reyes, con la Secretaria General de la Zona, Isabel Artime, el director general de Pesca Sostenible, Ramón de la Figuera, y la directora de Ordenación Pesquera del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, María Aurora de Blas, los representantes del Ejecutivo de Canarias reiteraron la petición del Estado de abordar la modificación de la norma que permitiría a los pescadores canarios transferir el resto de la cuota anual de captura de atún rojo a la siguiente campaña, en aplicación de lo dispuesto en el Reglamento 2023/2053 del Parlamento Europeo y del Consejo.
Para la campaña de atún rojo de 2025, el límite individual resultante para cada buque se incrementa en un 22,5% con el fin de garantizar el máximo aprovechamiento de la cuota en el primer periodo de pesca. Además, durante el segundo período, la cuota de atún rojo no consumida podrá ser utilizada por todos los buques sin restricciones individuales.
En el encuentro también se abordó la pesca del patudo, que los pescadores canarios identifican como «atún». En este sentido, se expuso al Ministerio la conocida situación de infraconsumo de la cuota nacional de 2020, en contraste con las recurrentes vedas de pesca a la flota artesanal canaria, por su falta de cuota.
En este sentido, Eduardo García reiteró a Isabel Artime la urgente necesidad de mejorar la asignación de cuotas para el grupo «d) de la flota artesanal canaria», mientras que el secretario general de Pesca se comprometió a llevar a cabo los desarrollos normativos necesarios para abordar, en lo más corto posible, esto exige una mejor regulación de las pesquerías de atún rojo y patudo.
